Los cultivos de soja y maÃz en el norte bonaerense, el sur de Santa Fe y el sudeste cordobés, las zonas más afectadas por la sequÃa, volverán a enfrentar esta semana dÃas de intenso calor, lo que agravará su deterioro. Las lluvias, según los especialistas, llegarán a esa región entre el sábado y el domingo próximos, pero, igual que la última semana, volverán a exhibir una alta variabilidad en milÃmetros.
«Esta semana vuelve a haber un aumento fuerte de las temperaturas, con casi 40 grados en todo el interior. Se vuelve a reactivar la alarma [por la situación de los cultivos]», dijo Eduardo Sierra, especialista en agroclimatologÃa.
Según Sierra, pasadas las altas temperaturas «estarÃa lloviendo sobre el domingo próximo». Las precipitaciones empezarÃan ese dÃa y se prolongarÃan, según las zonas, hasta el martes siguiente.
De todos modos, el especialista explicó: «Van a ser irregulares, marginales en el sentido de lo justo, ya que contienen la sequÃa, pero no son precipitaciones para solucionar esta situación».
Por lo que se observa en los mapas de previsión de lluvias, una amplia zona del este de Santiago del Estero, el este cordobés, Chaco y el centro norte de la provincia de Santa Fe van a tener precipitaciones de «ligeras a nulas».
En tanto, para el resto de las regiones afectadas por la sequÃa se visualizan precipitaciones, aunque muy dispares.
Sólo una parte del sur de Santa Fe, algo del sudeste cordobés y una pequeña fracción del norte bonaerense parecen recibir precipitaciones que en el mejor de los casos oscilarÃan entre 25 y 50 milÃmetros.
Más pronósticos
Pablo Mercuri, director del Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA), coincidió que las lluvias llegarán a esa región el fin de semana próximo. Para Mercuri, será entre el sábado a la noche y el domingo por la madrugada.
«Van a ser abarcativas, pero muy variables entre las localidades», destacó Mercuri. El experto de INTA indicó que las precipitaciones van a llegar a Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y parte de Entre RÃos.
Antes de la llegada a esa región, Mercuri señaló que durante esta semana el NOA, Cuyo, el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires «van a tener situaciones de inestabilidad», lo que permitirÃa la concreción de lluvias.
El referente en Clima y Agua del INTA afirmó que «gradualmente se van a ir regularizando» las precipitaciones.
En rigor, hay predicciones de que volverÃan a registrarse a fines de mes y que el escenario de regularización del clima podrÃa continuar en febrero.
SRA
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.