La primera jornada de AgroActiva comienza a florecer en tierra santafesina. Desde las 08:30 se abrió el pórtico de ingreso para recibir a miles de visitantes que llegan de distintas regiones de la Argentina, donde las actividades previstas encienden motores e impulsan el dinamismo tradicional de una mucha que desde hace 30 años es la mayor vidriera tecnológica de los productores.
La muestra que comenzó hoy se extenderá hasta el sábado 8 de junio en Armstrong, Santa Fe – Ruta Nacional 178 en la intersección con la Autopista Rosario – Córdoba, en el horario de 08:30 a 18:00.
El área ganadera, también toma color y se espera una afluencia de público histórica, donde el campo y la ciudad se unen para generar una nueva oportunidad. Se espera una exposición pensada e ideada para el sector agropecuario pero hoy, después de su imponente trayectoria, ha excedido ese sector para convertirse en una muestra integral de productos y servicios, generando un ámbito de negocios, encuentros e intercambio internacionales.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.