Una decena de tamberos remitentes a la empresa Punta del Agua confirmaron a TodoLecheria.com.ar que la empresa con base en Villa María aumentó un 10% el precio de la leche remitida en septiembre que comienza pagarse en este mes de octubre.
La medida sorprendió a propios y extraños, ya que los rumores en grupos de whatsapp y diálogos de café, anticipaban que las grandes empresas habían dejado trascender que el aumento de la leche de septiembre, rondaba entre el 4% y el 5,5%.
Y si bien la empresa Punta del Agua -la cuarta láctea de Argentina- que posee su planta fabril en James Craik no se refirió públicamente sobre este tema, TodoLechería.com.ar pudo conocer que el aumento tiene que ver hacia afuera con un mensaje de acompañamiento al productor en los desafiantes momentos que transita por el aumento de costos, aunque algunos industriales hablaron de una decisión que también es producto de fuertes pulseadas por la materia prima, que en un radio de 150 kilómetros de las grandes plantas del país, se ha recalentado.
A la vez desde la empresa dejaron trascender que este aumento de costos no incidirá en los precios de los productos de Punta del Agua para el consumidor. Para dimensionar la masa de dinero que significa en este mes para la compañía manejada por la familia Gagliardi -por sobre lo que «el mercado» había determinado-, en una planta como la de Punta del Agua que procesa unos 1,25 millones de litros de leche por día, la decisión de aumentar un 5% por sobre lo que aumentaron otras empresas, implica más de 220 millones de pesos, solo por este mes.
Algunos analistas se animaron a señalar que lo que terminó de definir el nivel del aumento se correlaciona -en una suerte de juego de ajedrez- con un aumento de la presión fiscal que el Estado nacional ejerce sobre la compañía
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.