Jacto mostrará en acción por primera vez ante el público argentino la pulverizadora robot Arbus 4000 JAV.
La exhibición se concretará en el marco de Expoagro 2023 (7 al 10 de marzo, San Nicolás), en el marco del Tecnódromo Mario Bragachini.
ARBUS 4000 JAV: La Pulverizadora Robot de Jacto.
La pulverizadora robot Arbus 4000 JAV fue desarrollada con el objetivo de aumentar la eficiencia de la pulverización de cítricos.
Su funcionamiento autónomo con monitoreo remoto y controladores interactivos a través de una consola permite que un mismo operador pueda administrar a distancia el trabajo de más de un equipo al mismo tiempo, con alineación virtual de las máquinas.
El equipamiento incluye un motor de 132 CV y transmisión hidrostática 4×4 con control inteligente de tracción, lo que reporta un menor consumo de combustible.
También dispone de un sistema de sensores que monitorea todo el tráfico del vehículo y hace que se detenga automáticamente cuando encuentra un obstáculo, permitiendo una operación segura y controlada.
La pulverizadora robot Arbus 4000 JAV cuenta con un tanque de 4.000 litros y un conjunto de ventiladores que funcionan de forma independiente, con accionamiento totalmente eléctrico.
El sistema de pulverización integra la información de los sensores y controla individualmente la cantidad pulverizada y el volumen de aire en cada parte de la planta, lo que proporciona una pulverización inteligente, en la cantidad correcta y en el lugar correcto.
«Le estamos presentando una solución completamente nueva al productor”, destaca Rodrigo Madeira, Gerente de Negocios de pulverización autopropulsada de Jacto.
Paralelamente, Jacto expondrá en Expoagro 2023 toda su línea de pulverizadores autopropulsados Uniport.
También lanzará la nueva atomizadora Arbus 2000, equipada con un ventilador de 1000 mm y tanque de 2.000 litros de fibra de vidrio de alta resistencia.
Para el sector hortícola, la empresa presentará por primera vez en Argentina la pulverizadora de 3 puntos Condor 800, en su versión AM18, con barra de 18 metros de barras que le merpite un alto rendimiento operativo y hasta 17% más rápido en el tratamiento del campo de cultivo.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.