El área de estimaciones agrÃcolas realizo una recorrida por los partidos de BahÃa Blanca, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, BolÃvar, Daireaux y General Lamadrid relevando el estado actual los cultivos de fina.
Los bajos milimetrajes registrados en la región afectaron los componentes de rendimiento (principalmente bajo macollaje y espiguillas por espiga) de los cereales invernales, además seobservaron lotes con daños por eventos de heladas principalmente en el área costera delrecorrido.
- Trigo: El estado general es Bueno – Regular, los lotes presentan incidencia de roya y pulgón dependiendo de la variedad y el manejo realizado.
- Cebada: El estado de los lotes es Regular con buen estado sanitario.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.