CLAAS presentará en Argentina su último hito en materia de cosecha. Pocos días después, todo el país podrá verlo en el stand 208C de Agroactiva, la exposición que se realizará del 1 al 4 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
En los últimos dos años, la marca renovó casi toda su gama de cosechadoras. En la exposición, los visitantes podrán conocer en vivo a la nueva integrante de la familia, la cosechadora más flexible del mercado. Junto a los modelos de la nueva línea estará también la LEXION 7600 TT, la cosechadora más potente e inteligente del mundo, y la picadora JAGUAR 900 Serie 502, la más vendida del mercado.
La presencia de CLAAS en Agroactiva promete convertirse en uno de los grandes atractivos para productores y contratistas. En el stand, cada visitante podrá tomar contacto con el nuevo concepto en cosecha que se adapta a su campo, además de apreciar las virtudes de la LEXION 7600 TERRA TRAC que estará equipada con un cabezal HERA de 47 pies.
La nueva LEXION es el fruto de una década de trabajo de los ingenieros de todas las regiones productoras del mundo. En ella, el corazón de la máquina fue totalmente rediseñado, lo que ha permitido darle un 25% más de capacidad de trabajo sin modificar la potencia de los motores y con un 10% menos de consumo de combustible. Tiene una capacidad de tolva de hasta 15.000 litros que se vacían en 85 segundos y un sistema de orugas que permiten el traslado a más de 30 km/h.
Por su parte, una JAGUAR 940 equipada con el nuevo cabezal ORBIS 600 será exhibida en el sector de Acción Ganadera de Agroactiva. Allí, todos los días, a las 12:00 horas, Daniel Manelli, de CLAAS Argentina, capacitará sobre tecnologías para el desarrollo de silos de calidad.
La picadora JAGUAR está presente en el país en forma ininterrumpida desde hace 27 años con una cobertura de servicios y repuestos sin comparación. Cuenta con una gama de productos y opciones de equipamiento para confeccionar cualquier tipo de reservas, en cualquier zona del país y de alta calidad para el mayor aprovechamiento nutricional. El toque de distinción lo da la nueva generación de cabezales ORBIS, destacados por un mantenimiento sencillo cada 250 horas de intervalo de servicio y un plegado en tiempo récord de tan solo 15 segundos.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.