Por primera vez, la cosechadora más potente y evolucionada del mercado argentino y la picadora más vendida del paÃs y a nivel mundial – la picadora oficial de Expoagro- se exhibirán en una exposición para que todos puedan conocer la última tecnologÃa en maquinaria agrÃcola. Ambas estarán acompañadas de los cabezales más revolucionarios que conocen los campos argentinos.
Desde la última edición a ésta, en Claas pasaron muchas cosas. Fue presentada la nueva Lexion 8000-7000, el principal desarrollo de los últimos 25 años en materia de cosecha que será exhibida junto al cabezal draper Hera, y la nueva Serie 502 de la picadora Jaguar 900, que estará acompañada por el nuevo cabezal Orbis. En el stand también se verán equipos de la lÃnea verde (encabezados por el nuevo Liner 3100).
La nueva Claas, que desde noviembre es liderada por Santiago Larroux, flamante presidente de Claas Argentina y vicepresidente para América Latina, será la cita imperdible para los que se acerquen al stand 170 de Expoagro.
Las novedades
Sin duda la protagonista será la cosechadora Lexion 8000-7000, el modelo más potente e inteligente del mundo, fruto de una década de trabajo de los ingenieros de todas las regiones productoras del mundo. Esta revolución que nace del corazón de la máquina, totalmente rediseñado, se centra en la nueva unidad de trilla APS Synflow en conjunto con el sistema de separación axial Roto Plus.
Tras un completo rediseño, Claas logró crear una cosechadora con un 25% más de capacidad de trabajo que su antecesora, sin modificar la potencia de los motores y con un 10% menos de consumo de combustible. Con una capacidad de tolva de 15.000 litros que se vacÃan en 85 segundos y un sistema de orugas que permiten el traslado a más de 30 km/h, la nueva Lexion representa un gran salto de calidad en el mundo de la cosecha.
Esta gran capacidad de trabajo debe acompañarse con un cabezal que esté a la altura. Por eso en Expoagro podrá verse junto a la plataforma draper Hera de 47 pies, un sistema de recolección 100% flexible que maximiza el cuidado de los granos, disminuye niveles de pérdida y eleva la productividad de todo el equipo.
La cosechadora podrá verse en el stand y también en las dinámicas que todos los dÃas se realizarán en el Tecnódromo de Expoagro, de 14 a 14.45 horas.
La nueva Jaguar 900 Serie 502, la picadora oficial de Expoagro, será el otro gran atractivo que también podrá verse en acción todos los dÃas en las demostraciones ganaderas del Tecnódromo, de 11 a 11.45 horas.
Haciendo alarde de su fuerza e inteligencia, esta picadora también ha sido renovada y una de las novedades que presenta es el nueva tecnologÃa Turbo Compound a partir de la cual reutiliza los gases de escape que libera el motor permitiendo recuperar entre un 6% y 8% de la potencia.
En lo que hace a la asistencia al operario, ahora Cemos Auto Performance también está disponible en Jaguar 950 y 960. La máquina regula automáticamente la potencia y velocidad de acuerdo al rendimiento de forraje. Con esta eficiencia es posible incrementar hasta un 7% más la capacidad en hectáreas por hora con un ahorro de combustible del 12%
La nueva Jaguar pertenece a una nueva generación de máquinas Claas que están preparadas para ser operadas de cuatro formas distintas, a través de su nueva pantalla táctil Cebis que funciona con la misma facilidad que un celular.
Y como un picado de alta calidad arranca en el cabezal, Claas presenta también una nueva generación de Orbis, un cabezal completamente nuevo que potencia la performance de la Jaguar y permite un plegado en tiempo récord de tan solo 15 segundos.
Jaguar es la picadora número 1 en ventas y con sus tres tipos diferentes de cabezales permite confeccionar cualquier tipo de reservas, en cualquier zona del paÃs y con la máxima calidad para el aprovechamiento nutricional.
Con todas estas novedades, Claas se prepara para participar de Expoagro dándole el toque de distinción tecnológica que el campo argentino se merece.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.