* Un artículo del periódico italiano La Stampa aseguró que 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia. Pero un vocero del FMI lo desmintió.
Los contratos futuros de soja, trigo y maíz del mercado de Chicago cerraron hoy con alzas a partir de una recomposición del valor del euro en desmedro del dólar estadounidense. En la jornaad de hoy lunes buena parte de los contratos de commodities y activos bursátiles registraron alzas impulsadas por rumores sobre “paquetes” de rescate para las economías más complicadas de la Unión Europea.
Los índices de acciones europeas registraron el lunes su mayor alza diaria en un mes, lideradas por el sector financiero y de seguros, ante la esperanza de que los líderes regionales presenten medidas concretas para ayudar a resolver la crisis de deuda de la zona del euro. Los inversionistas se vieron alentados por un reporte sin fuentes del periódico italiano La Stampa, que decía que unos 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia, pese a que un portavoz del FMI lo desmintió. Un reporte de la prensa alemana también dijo que Alemania consideraba la emisión conjunta de bonos con otros países con calificación «AAA», pero el Ministerio de Finanzas de esa nación también lo negó.
Bolsa de Cereales
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.

