El Gobierno Nacional, a través de recursos propios y por medio del Banco Nación, el Banco Central y otras entidades financieras, lanzó créditos destinados Pymes agropecuarias.
Para adquirir maquinarias nacionales, equipos, bienes de capital, vehÃculos automotores y acoplados fabricados en el paÃs, el Banco Nación ofrece un crédito cuyo monto surge de una evaluación individual de cada caso, e incluye un apoyo del 100% del bien adquirido incluido el IVA, a una tasa anual del 17,75%.
Opciones
Para Agricultura Familiar, el Banco Nación conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y GanaderÃa de la Nación, presentó un crédito para Capital de trabajo y gastos de evolución por un monto máximo de hasta $100.000.
Opera a una tasa fija del 28% TNA, bonificada en 7 puntos por el FONDAGRO, quedando una tasa al productor del 21%.
En el caso de MiPyMEs con puestos de conducción ejercidos por mujeres, se bonifican 2 puntos adicionales quedando la tasa en 19%.
Regionales
Las MiPyMEs que pertenecen al sector agrÃcola y producen alimentos frescos (cultivos de vegetales, hortalizas, legumbres, frutas y producción de huevos) pueden acceder a la lÃnea de financiamiento para Inversiones y/o capital de trabajo que ofrece el Banco Nación.
Es por un monto de hasta 3 meses de ventas del solicitante, con un máximo de $ 3 millones y a una tasa fija del 21% (con una bonificación a cargo del FONDEP de 3 puntos de tasa anual para inversión y de 7 puntos de tasa anual para capital de trabajo).
Las pymes agroalimentarias también tienen a su disposición un crédito de hasta $ 7 millones a tasa fija bonificada de 18%.
Los recursos se pueden destinar a proyectos de inversión, adquisición de bienes de capital, la construcción de instalaciones y la comercialización de bienes o servicios.
Asimismo, los productores ganaderos de feedlots, inscriptos en el Registro Especial Bovinos Engorde a Corral con Confinamiento, pueden acceder a un crédito del Banco Nación destinado exclusivamente a la compra de maÃz, por un monto máximo de hasta $10 millones, a una tasa fija de 25%.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafÃos de la ganaderÃa argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logÃstico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maÃz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba asÃ: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.