Las restricciones impuestas por el gobierno nacional en materia de exportaciones de carne vacuna generaron una pérdida para el paÃs de 108 millones de dólares, como consecuencia de la caÃda de los envÃos al exterior del 45% en junio, según informó la Sociedad Rural Argentina. Pero, paralelamente, los precios aumentaron un 18% entre marzo y junio pasado.
Las medidas restrictivas dispuestas por el gobierno tendientes a controlar el precio de la carne no sólo le generó una pérdida de divisas para el paÃs, afectando además a productores, frigorÃficos y toda la cadena de valor, sino que además el precio de la carne se encareció aún más.
Esas medidas incluyeron la creación de un registro para vender al exterior y una cuotificación de las exportaciones que quedó en el 50%.
En la reunión de la Comisión Directiva de la SRA llevada a cabo en la ciudad de Azul, el presidente de la SRA Nicolás Pino, presentó el informe económico de la entidad donde se analizaron las variables micro y macroeconómicas del segundo trimestre del año, destacando que «Los resultados obtenidos son muy claros: las medidas tomadas por el gobierno nacional hicieron que todos perdamos: menos precio a los productores, menos actividad para la industria y el gobierno, y carne más cara para los consumidores».
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.