AgroActiva decidió reprogramar la edición 2021, fijando como nueva fecha del 3 al 6 de noviembre, en Armstrong, provincia de Santa Fe.
“Cuando en septiembre de 2020 elegimos el mes de agosto para realizar la edición 2021, no imaginamos que casi un año después íbamos a tener que decidir postergarla nuevamente”, comentó Rosana Nardi, Presidente de AgroActiva . “Pero es el tiempo que nos toca. Difícil, de desafíos constantes que seguramente nos ayudarán a crecer”, agregó.
“Agosto está muy cerca y estamos viviendo una realidad muy contrastante. Por un lado, atravesando el momento más duro de la pandemia, con pérdidas irreparables que nos golpean constantemente y por momentos nos dejan irremediablemente abatidos. Pero, por otro lado, se comienza a vislumbrar el final de esta tragedia. Nos estamos vacunando y sabemos que funciona. Que es lo único que está permitiendo la salida en el resto del mundo. La nueva fecha que definimos se basa en esta esperanza”, resumió Nardi.
“También definimos, que pese a lo que suceda en este último coletazo de pandemia, en 2022 AgroActiva se realizará del 22 al 25 de junio”, anticipó la titular de la muestra.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.