Un total de 281.835 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, informó la Bolsa de Cereales y Productos de esa ciudad.
El reporte, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur bonaerense, precisó que ingresaron a las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
El principal grano descargado fue el maíz con 144.180 toneladas, seguido por la soja con 57.330 toneladas, 46.500 de trigo, 13.590 de cebada y 10.440 de girasol.
El documento indicó además que fueron embarcadas 26.795 toneladas de cebada a China, mientras que en el caso del maíz se despacharon 20.700 toneladas a Indonesia, 30.456 a Corea del Sur y 27.824 con destino a Malasia.
Además y según se indicó, en el caso de oleaginosos y subproductos se despacharon 34.580 toneladas de porotos de soja a China y otras 25.000 a Indonesia, 17.600 de pellets de girasol a Vietnam mientras que 12.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Emiratos Árabes.
El informe indicó también que se encuentran operando para descargar en buques 60.500 toneladas de trigo a Brasil y otras 17.000 a Chile, 15.000 toneladas de cebada a Colombia y 25.535 toneladas de maíz a Vietnam.
En el caso de oleaginosos y subproductos, hay 4.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Perú.
Fuente: Télam
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.