Expoagro anunció la decisión de reprogramar la megamuestra rural, cuya edición 2021 tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en San Nicolás, Buenos Aires. La medida se adoptó en función de las acciones restrictivas para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus en el paÃs.
En este contexto, y después de un exhaustivo análisis llevado a cabo por la organización, junto a un equipo especializado en salud y en consenso con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se ha decidido reprogramar la fecha de la muestra agroindustrial.
La medida fue tomada con el objetivo de garantizar la salud de los expositores, trabajadores, visitantes y de todas las personas vinculadas al proceso y la organización de la exposición, mediante la implementación de medidas de seguridad e higiene. Asimismo, se continuará trabajando en la elaboración de los protocolos correspondientes.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.