El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que se publicó el Decreto N° 847/2019 que establece una desgravación en los derechos de exportación de cueros, que iban del 5% al 10%, hasta el 31 de diciembre de 2021.
La medida, que tendrá un lÃmite máximo de 2.000.000 de unidades pieza, busca alivianar la carga tributaria que pesa sobre las ventas externas de estos productos y que generó una importante contracción en el sector pecuario y una pérdida de competitividad del cuero argentino en los mercados externos.
En este sentido, se busca revertir los indicadores negativos de la economÃa argentina, mediante acciones concretas destinadas a superar la crisis que atraviesa dicho sector, eliminando las trabas y restricciones que limiten su plena capacidad de desarrollo, teniendo como meta el fortalecimiento de su producción, de las economÃas regionales y de los mercados pecuarios en general.
De esta manera, se deja sin efecto los derechos de exportación del 5% y el 10%, establecidos en el Decreto N° 1126/17; manteniéndose el lÃmite del monto a pagar, determinado en una suma de pesos por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda, que se fijó en el Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 pautado hasta el 31 de diciembre de 2020.
El cupo se distribuirá de acuerdo a la faena entre enero y noviembre de 2019, según informó la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios de este Ministerio.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.