La provincia de Córdoba recibió igual lluvias en los últimos 10 dÃas que en los 100 anteriores. Este restablecimiento de la humedad es clave para avanzar con la siembra de maÃz y el comienzo de la siembra de soja.
Entre el 1º de julio y el 10 de octubre, el 80% de la provincia recibió lluvias entre 10 y 45 mm. Solo el noreste fue beneficiado con acumulados de más de 80 mm, incluso hubo zonas donde se superó la marca de los 100 mm.
A partir de la segunda decena de octubre se quiebra la tendencia de lluvias irrisorias. La provincia recibe en 10 dÃas casi los mismos acumulados que recibió en los últimos 100, y en algunas localidades casi quintuplicaron la marca.
La capital cordobesa, que habÃa acumulado 10 mm en 100 dÃas, en los últimos 10 dÃas recibió 51 mm; Pozo del Molle en 100 dÃas marcó 16 mm, y en los últimos 10 dÃas registró 51 mm. RÃo Cuarto acumuló prácticamente la misma cantidad: 16,5 mm y 18 mm, en los 100 y en los últimos 10 dÃas, respectivamente, al igual que Laboulaye que marcó 16 mm en 100 dÃas y 16, 5 mm en 10 dÃas. Además, la distribución de las lluvias fue más homogénea. La mitad este de la provincia acumuló entre 30 y 45 mm, mientras que al oeste las lluvias quedaron ente 15 y 30 mm.
Esta recuperación de los niveles normales de lluvia permitió avanzar con la siembra de maÃz y le proveen humedad a la próxima siembra de soja. Para el trigo, las lluvias llegaron tarde; pero permite que se recupere turgencia para continuar con la etapa de llenado de granos.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.