La provincia de Córdoba recibió igual lluvias en los últimos 10 dÃas que en los 100 anteriores. Este restablecimiento de la humedad es clave para avanzar con la siembra de maÃz y el comienzo de la siembra de soja.

Entre el 1º de julio y el 10 de octubre, el 80% de la provincia recibió lluvias entre 10 y 45 mm. Solo el noreste fue beneficiado con acumulados de más de 80 mm, incluso hubo zonas donde se superó la marca de los 100 mm.
A partir de la segunda decena de octubre se quiebra la tendencia de lluvias irrisorias. La provincia recibe en 10 dÃas casi los mismos acumulados que recibió en los últimos 100, y en algunas localidades casi quintuplicaron la marca.
La capital cordobesa, que habÃa acumulado 10 mm en 100 dÃas, en los últimos 10 dÃas recibió 51 mm; Pozo del Molle en 100 dÃas marcó 16 mm, y en los últimos 10 dÃas registró 51 mm. RÃo Cuarto acumuló prácticamente la misma cantidad: 16,5 mm y 18 mm, en los 100 y en los últimos 10 dÃas, respectivamente, al igual que Laboulaye que marcó 16 mm en 100 dÃas y 16, 5 mm en 10 dÃas. Además, la distribución de las lluvias fue más homogénea. La mitad este de la provincia acumuló entre 30 y 45 mm, mientras que al oeste las lluvias quedaron ente 15 y 30 mm.
Esta recuperación de los niveles normales de lluvia permitió avanzar con la siembra de maÃz y le proveen humedad a la próxima siembra de soja. Para el trigo, las lluvias llegaron tarde; pero permite que se recupere turgencia para continuar con la etapa de llenado de granos.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.






