Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta que la cosecha de fina 2018/19 marcó un récord de producción de 23,1 millones de toneladas. Este nivel de producción estuvo acompañado por una mayor adopción de tecnologÃa: el nivel tecnológico alto se incrementó en 6 puntos porcentuales mientras que el nivel tecnológico bajo registró el menor valor desde la campaña 2010/11.
La adopción de siembra directa fue del 85%, 4 puntos porcentuales por debajo del valor correspondiente
a la campaña 2017/18.
La fertilización, un aspecto clave del manejo de estos cultivos, mostró un incremento importante: en la
campaña 2018/19 se fertilizó en promedio con 195 kg de fertilizante/ha sembrada, 18 kg/ha más que en
la campaña previa. A nivel regional se alcanzaron valores superiores a 250 kg/ha sembrada en los
principales núcleos productivos.
El consumo de fungicidas se redujo en un 5% en relación a la campaña 2017/18. Si bien las mezclas de
estrobirulinas y triazoles continúan siendo el producto más utilizado, las mezclas con carboxamidas siguen
ganando terreno. En cebada, estas mezclas se posicionaron como el producto con mayor participación
sobre el volumen total consumido.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo