El acto del remate se llevó a cabo en el Salón Plaza de las Carretas de la Bolsa de Cereales, organizado por la Bolsa de Cereales y la Bolsa de Cereales de Córdoba, acompañadas por las Bolsas de Cereales de BahÃa Blanca y Entre RÃos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.

El comprador fue el Molino Gastaldi Hnos. S.A.I.Y.C.F.E.I, que adquirió el lote por un valor de $ 9800 por tonelada, luego de una reñida puja entre los sectores interesados.
Asignado por la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), el molino encargado de receptar al primer lote fue el Molino Gastaldi Hnos. S.A.I.Y.C.F.E.I de la localidad de Gral. Deheza, Provincia de Córdoba, que en definitiva fue el adquirente del lote. Este primer lote provino de la localidad Las Tigras, Provincia de Chaco y fue remitido por su productor, el Sr. Jorge Gabriel Krasulak.
Las condiciones de calidad fueron supervisadas por los Laboratorios de la Cámara de Cereales de Córdoba, actuando como corredor encargado de la operación el Sr. Ariel Rubén Ojeda.
Participaron del Remate del Primer Lote de Trigo de la Campaña 2018/19, el Dr. Luis M. Etchevehere, Secretario de Agroindustria de la Nación; elLic. Raúl Cavallo, Presidente de la Bolsa de Cereales, junto al Cr. Luis Macario, Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Asimismo, estuvieron presentes el Ing. Santiago del Solar Dorrego, Titular de la Unidad de Coord. Gral. de la SecretarÃa de Agroindustria; el Lic. Diego Cifarelli, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), y el Sr. David Hughes, Presidente de Argentrigo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.







