Según estima la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe semanal sobre la zona núcleo, entre el 10% y el 17% del total de las hectáreas de soja podrÃan tener que resembrarse. El daño por anegamientos y el efecto de planchado afectaron los terrenos que se habÃan sembrado. En trigo, aumentaron los cuadros regulares, pasaron de un 10% al 35% del área.
Se habÃan sembrado casi 3 millones de hectáreas con soja de primera en la región núcleo hasta la semana pasada. La mitad de este área recibió en el último temporal lluvias por encima de los 100 mm de agua. En estas momentos se están revisando los efectos de las lluvias tras el temporal.
Las esperanzas están puestas en que el agua se despeje con rapidez y las lluvias del próximo fin de semana no vuelven a provocar anegamientos. El sudoeste de la región núcleo fue el sector que menos agua recibió. Los milimetrajes estuvieron por debajo de los 75 mm, no generaron inconvenientes y sirvieron para sumar a las reservas del suelo.
En el resto de la región hay una gran incertidumbre. Lagunas, campos sumergidos y caminos intransitables en el centro-sur santafesino, noreste bonaerense y este cordobés Estos sectores, en apenas 48 horas recibieron montos de precipitaciones que superaron el promedio mensual.
El centro sur de Santa Fe es la zona más afectada por los excesos de agua. Se registraron acumulados superiores a los 300 mm. En Irigoyen se midieron 328,8 mm. También se destacan las localidades de Pellegrini, con 252,6 mm o Clason, con 184,2 mm. Sólo una pequeña porción de la zona núcleo no superó los 100 mm semanales. El resto se mantuvo entre 100 y 200 mm.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.