La provincia de Córdoba recibió igual lluvias en los últimos 10 dÃas que en los 100 anteriores. Este restablecimiento de la humedad es clave para avanzar con la siembra de maÃz y el comienzo de la siembra de soja.
Entre el 1º de julio y el 10 de octubre, el 80% de la provincia recibió lluvias entre 10 y 45 mm. Solo el noreste fue beneficiado con acumulados de más de 80 mm, incluso hubo zonas donde se superó la marca de los 100 mm.
A partir de la segunda decena de octubre se quiebra la tendencia de lluvias irrisorias. La provincia recibe en 10 dÃas casi los mismos acumulados que recibió en los últimos 100, y en algunas localidades casi quintuplicaron la marca.
La capital cordobesa, que habÃa acumulado 10 mm en 100 dÃas, en los últimos 10 dÃas recibió 51 mm; Pozo del Molle en 100 dÃas marcó 16 mm, y en los últimos 10 dÃas registró 51 mm. RÃo Cuarto acumuló prácticamente la misma cantidad: 16,5 mm y 18 mm, en los 100 y en los últimos 10 dÃas, respectivamente, al igual que Laboulaye que marcó 16 mm en 100 dÃas y 16, 5 mm en 10 dÃas. Además, la distribución de las lluvias fue más homogénea. La mitad este de la provincia acumuló entre 30 y 45 mm, mientras que al oeste las lluvias quedaron ente 15 y 30 mm.
Esta recuperación de los niveles normales de lluvia permitió avanzar con la siembra de maÃz y le proveen humedad a la próxima siembra de soja. Para el trigo, las lluvias llegaron tarde; pero permite que se recupere turgencia para continuar con la etapa de llenado de granos.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.