Agroactiva, donde el campo levanta su bandera, se llevará a cabo del 4 al 7 de junio de 2025 en Armstrong, Santa Fe, Ruta Nacional 178, intersección Au Rosario – Córdoba.

Agroactiva ocupa una superficie de 600.000 m2 (60 ha) de muestra estática, que es donde exponen empresas de infinidad de rubros: Fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, Bancos, Automotrices, Organismos y empresas de Turismo, Organismos Gubernamentales nacionales e internacionales con perfil político como los Ministerios y las provincias, o perfil técnico como el INTA, producciones regionales, etc. Todos los años visitan la exposición más de 276.000 personas y del mundo en su gran mayoría relacionados con el sector agropecuario lo que convierte a Agoactiva en una verdadera «ciudad de hacer negocios» que se reinventa en cada edición.
Habrá cientos de reproductores bovinos angus, shorthorn, braford, limangus, limousin, hereford, holando argentino, con remates presenciales y virtuales, remate de aves de raza, exposición y venta de llamas, y juras supervisadas por reconocidos jurados nacionales e internacionales.
Elección y premiación de campeones de todas las razas, con gran participación de ovinos de diferentes razas: pampinta, dorper, hampshire down y texel con más de 200 ejemplares en pie y con la mejor genética del país.
Por su parte, la ronda de negocios es una muestra de alcance global que atrae a visitantes internacionales. Congrega año tras año operadores comerciales de distintas partes del mundo que llegan, en su mayoría, en busca de la maquinaria agrícola argentina.
Junto a Santa Fe Global, se posibilitará la apertura de nuevos mercados para muchos de los expositores de Agroactiva gracias a las reuniones de la rueda comercial. La Ronda de Negocios es una gran oportunidad para expandir la red, generar nuevas alianzas y cerrar negocios exitosos.
Un lugar de relevancia para la tecnología aplicada al agro es Tecnoplaza. En este sentido los semilleros, las empresas de agroinsumos, la industria del fertilizante, las entidades relacionadas a la investigación y las cámaras empresariales tienen su espacio en Agroactiva.
El anfiteatro de la Tecnoplaza ocupa un lugar central de capacitación, aprendizaje, reunión y comunidad. Es el lugar donde las empresas y las instituciones vinculadas a la tecnología aplicada al agro, realizan charlas y talleres sobre innovación. Es un anfiteatro 360° para que todos los sentidos se activen.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









