En los próximos dÃas se iniciará la siembra de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 en Entre RÃos. Se proyecta que el área destinada al arroz alcanzarÃa las 63.000 hectáreas, lo que representarÃa un crecimiento interanual del 7,5% (4.400 hectáreas), informó la Bolsa de Cereales de Entre RÃos.
Según lo publicado en el último informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre RÃos (Siber), las perspectivas climáticas en función de los datos agro-climáticos para el verano, benefician más al arroz en comparación al maÃz o la soja. Si bien la cotización del cereal no es la de hace algunos meses, todavÃa continúa siendo atractiva para los productores.
En función de consultas realizadas a los colaboradores del Siber, se analizaron las perspectivas de siembra en los tres sectores que conforman el área arrocera provincial:
Norte del departamento La Paz con riego por toma del rÃo Paraná: mantendrÃa una superficie similar a la del ciclo anterior. Pueden presentarse dificultades en el riego por la actual bajante del rÃo.
Zona núcleo con riego por medio de pozos (Villaguay, Colón, San Salvador y Uruguay): se detecta una mayor intención con una expansión que podrÃa oscilar entre el 5 al 10% de lo cultivado el año pasado.
Zona de riego por represas (Federación, Feliciano y Federal) donde las represas cuentan con un nivel de embalse superior al 90%: tiene una capacidad de ampliar el área entre 2.000 a 3.000 hectáreas.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.