La campaña agrÃcola 2021/22 del maÃz alcanzó en la provincia de Entre RÃos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20 años, con 509.700 hectáreas que significaron un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, resaltó la Bolsa de Cereales provincial.
El departamento con mayor superficie sembrada fue Gualeguaychú, con una participación del 15% del área total implantada en la provincia.
De los principales cultivos estivales, el maÃz es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años, y creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.
La superficie implantada con maÃz de primera, que se sembró principalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91% de las hectáreas totales de ese cultivo, mmientras que el 9% restante lo ocupó el maÃz tardÃo y de segunda, que tuvo su periodo normal de siembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año, aproximadamente.
Si bien este último incrementó «notablemente» su participación, no llega a los niveles altos detectados en los ciclos 2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25% de toda la superficie sembrada con maÃz, advirtió la Bolsa.
Asimismo, en fechas tardÃas también se implantó maÃz, del cual unas 38.600 hectáreas (81% del maÃz tardÃo) se sembró sobre lotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19%) fueron calificados como maÃz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.
En el actual ciclo agrÃcola, el maÃz de primera tuvo un crecimiento del 16% (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardÃo y de segunda experimentó un alza del 70% (19.600).
La entidad bursátil detalló que la zona oeste y sur de Entre RÃos, departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75% (344.900 hectáreas) del maÃz de primera y el 91% (43.350) del tardÃo y de segunda.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.