Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El pasado martes, Volkswagen Argentina presentó en Tecnópolis la renovación de la pick-up Amarok , y al día siguiente tuvimos la oportunidad de hacer una prueba en la pista de La Rural, que representa la mayoría de las dificultades que los propietarios, y sobre todo la gente vinculada con los quehaceres del campo, podrían encontrar en el desarrollo de sus trabajos cotidianos. Pero también esta pick-up se adapta perfectamente para el disfrute de la familia.
Fotos: Héctor O. Losino
Este producto presenta muchas novedades que se traducen en elementos estéticos y detalles en capacidad de carga, espacio interior, confort, tecnología, seguridad y performance. Ofrece diferentes niveles de equipamiento, motorizaciones y trasmisiones, como así también sus variantes 4×2 ó 4×4 equipadas con la tracción integral permanente 4Motion.
Presenta renovados paragolpes delantero y trasero, nuevos faros delanteros con tecnología «VW LED», de serie en todas sus versiones, con luz de conducción diurna integrada y un nuevo diseño de luces traseras. Ofrece una nueva grilla de parrilla delantera iluminada con apliques satinados, un rediseñado capot completando un frente robusto y con mucha personalidad y un nuevo logotipo “Amarok” ubicado de manera central en el portón trasero. También presenta nuevos tapizados en cuero y tela, butacas con accionamiento eléctrico y airbags frontales y laterales de cortina entre otros atributos.
Se trata del la renovación de la pick-up de la marca alemana que nació en 2009, y que desde sus comienzos se ha convertido en una referente para el público usuario, que en 2023 tuvo un 40,1% de crecimiento en un segmento en constante aumento y muy competitivo.
Fotos: Héctor O. Losino
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.