Llegó «Místico», el primer animal en ingresar a la 136ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Es un toro de la raza Hereford perteneciente a la Cabaña Don Benjamín de la Estancia Santo Tomás de la Sierra en Saldungaray, partido de Torquinst, provincia de Buenos Aires, que fue bautizado con ese nombre porque nació a pocos días del triunfo del seleccionado argentino de Leonel Scaloni en la Copa América de 2021 obtenida en el Estadio Maracaná, en Brasil.
El toro fue recibido por el titular de la SRA, Nicolás Pino, y por el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, productor agropecuario, quien reemplazó hace pocos días a su antecesor el Ingeniero Agrónomo Fernando Vilella.
Entre las principales novedades que tendrá el evento, se destacan los 400 expositores comerciales que estarán distribuidos en el predio, 15 provincias y más de 2000 animales, entre los que se destacan nuevas razas participantes de bovinos, equinos, ovinos y caprinos.
También estarán presentes destacadas empresas relacionadas con la agro-industria, la maquinaria agrícola, la industria automotriz, la ganadería, entre otros rubros que forman parte de la industria agrícola, ganadera.
La Exposición Rural abrirá sus puertas el jueves 18 de julio y días subsiguientes de 09 a 20 horas y hasta el domingo 28 de julio.
Precios
- Lunes a miércoles: $ 7500.
- Jueves a domingo: $ 8500.
- Promo pack familiar 4×3 de lunes a miércoles: $ 22500.
- Promo pack familiar 4×3 de jueves a domingo: $ 25500.
- Menores de 8 años ingresan sin cargo todos los días.
- Personas con discapacidad (presentando certificado) ingresan sin cargo todos los días.
- Jubilados ingresan sin cargo los días lunes y martes.
- Estudiantes ISEA y estudiantes de agronomía y veterinaria (presentando libreta) ingresan sin cargo todos los días.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.