Se presentó la 135ª edición de la Exposición de GanaderÃa Agricultura e Industria Internacional bajo el lema «Vivamos lo Nuestro».
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, señaló que «Será un buen lugar para que los polÃticos anticipen sus propuestas para el campo en un año de elecciones», manifestando que habló con todos los candidatos y también con el Ministro de EconomÃa Sergio Massa y el Presidente de la Nación Alberto Fernández, quien fue invitado.
Esta nueva edición de la tradicional muestra del campo se llevará a cabo del 20 al 30 de julio, señalándose que participarán más de 400 expositores comerciales, más de 4.500 expositores de animales, 2.000 animales y también tendrán presencia 14 provincias. La industria automotriz también estará presente, y según estimaron los organizadores se generarÃan negocios por aproximadamente 38 mil millones de pesos.
La venta de tickets
Están disponibles en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023 y los precios serán los siguientes:
- Lunes a miércoles: $ 1900.–
- Jueves a domingo: $ 2300.-
- En BoleterÃas: $ 3000.-
- Jubilados: Lunes y martes gratis, y a partir del miércoles $ 1500.-
- Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), el ingreso será gratis.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.