Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Hoy quedó inaugurada la 135ª edición de la Exposición de Ganadería Agricultura e Industria Internacional bajo el lema «Vivamos lo Nuestro».
Foto: Juan Pablo Losino
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
Esta nueva edición de la tradicional muestra del campo se lleva a cabo desde hoy 20 al 30 de julio, señalándose que participan más de 400 expositores comerciales, más de 4.500 expositores de animales, 2.000 animales y también tendrán presencia 14 provincias.
La industria automotriz también participará de este tradicional evento con la presencia de las empresas Ford, Volkswagen y Nissan con sus respectivos stands, y además con las tradicionales pruebas de manejo de las pick-ups por la pista más completa de manejo off-road.
Pero también hay que destacar la presencia de importantes radios que transmiten sus programas en vivo desde La Rural.
En este primer día hubo una gran cantidad de asistentes, sobre todo familias con sus hijos aprovechando el receso escolar de invierno.
Fotos: Juan Pablo Losino
La venta de tickets
Están disponibles en: www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023 y los precios serán los siguientes:
- Lunes a miércoles: $ 1900.–
- Jueves a domingo: $ 2300.-
- En Boleterías: $ 3000.-
- Jubilados: Lunes y martes gratis, y a partir del miércoles $ 1500.-
Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), el ingreso será gratis.
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.