CNH Industrial, marca líder en el desarrollo y comercialización de maquinaria agrícola y de construcción, estará presente en la 134ª edición de la Exposición Rural, el evento agroindustrial más representativo y tradicional de Argentina que reúne a más de 400 expositores.
Luego de dos años sin presencialidad, la muestra se desarrollará del 21 al 31 de julio en el predio ferial de Buenos Aires, ubicado en el barrio porteño de Palermo.
A lo largo de diez días, las marcas agrícolas New Holland Agriculture y Case IH, y New Holland Construction, del segmento de la construcción, presentarán las últimas novedades en agricultura digital y maquinaria para el mercado argentino.
Junto a 13 de sus concesionarios, New Holland Agriculture participará como Tractor Oficial del evento presentando su último lanzamiento, el tractor TD4 75F producido en la planta de Ferreyra, Córdoba, junto a sus modelos T5, T7 y TT4.90.
El portfolio de productos de la marca, pionera en el segmento de heno y forraje, cuenta con otras soluciones para el segmento ganadero, como picadoras, rotoenfardadoras, empacadoras, segadoras autopropulsadas y segadoras de tiro, los equipos más elegidos para las tareas en esta aplicación. En lo que respecta a conectividad, se exhibirá la nueva Central de Inteligencia, los Oculus y el casco de realidad aumentada.
Por su parte, Case IH exhibirá la línea Farmall, los tractores más representativos para el sector, destacándose los modelos M100, A120 y el JXM80, y la cosechadora Axial-Flow 6150 de la Serie 150.
Además, dentro del segmento de heno y forraje, uno de los distinguidos de la marca durante la tradicional feria será la rotoenfardadora RB465. Por su parte, habrá un espacio donde se hará foco al nuevo concepto Campo Conectado, con soluciones como My Case IH y AFS Connect, y se presentarán el AFS Connect Center y los Oculus, anteojos de realidad aumentada.
Con un fuerte foco en el segmento ganadero, New Holland Construction se hará presente en la gran muestra de la mano de su concesionario Nordemaq, que mostrará las soluciones que la marca posee para aplicaciones en campo, como las minicargadoras y retroexcavadoras.
“Luego de dos años sin esta importante exposición, nuestras marcas, Case IH, New Holland Agriculture y New Holland Construction, vuelven a exhibir sus productos y servicios, reafirmando nuestro compromiso con nuestros clientes, el campo y el sector agroindustrial argentino en general. Es un orgullo para nosotros haber logrado que la mayoría del portfolio que ofrecemos en el país sea fabricado en nuestra planta de Córdoba, y que cada vez más clientes nos elijan. Estamos hablando de productos con alto grado de tecnología incorporada que, bajo el concepto de conectividad, aprovechan al máximo el potencial que cada máquina tiene para ofrecer con el único objetivo de aumentar la productividad de nuestros clientes. Hoy por hoy, el “fierro” está íntimamente vinculado a la tecnología, y como compañía del sector estamos trabajando fuertemente para consolidar la agricultura digital”, señaló Marcus Cheistwer, Country Manager de CNH Industrial en Argentina.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.