Se presentó la 135ª edición de la Exposición de Ganadería Agricultura e Industria Internacional bajo el lema «Vivamos lo Nuestro».
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, señaló que «Será un buen lugar para que los políticos anticipen sus propuestas para el campo en un año de elecciones», manifestando que habló con todos los candidatos y también con el Ministro de Economía Sergio Massa y el Presidente de la Nación Alberto Fernández, quien fue invitado.
Esta nueva edición de la tradicional muestra del campo se llevará a cabo del 20 al 30 de julio, señalándose que participarán más de 400 expositores comerciales, más de 4.500 expositores de animales, 2.000 animales y también tendrán presencia 14 provincias. La industria automotriz también estará presente, y según estimaron los organizadores se generarían negocios por aproximadamente 38 mil millones de pesos.
La venta de tickets
Están disponibles en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023 y los precios serán los siguientes:
- Lunes a miércoles: $ 1900.–
- Jueves a domingo: $ 2300.-
- En Boleterías: $ 3000.-
- Jubilados: Lunes y martes gratis, y a partir del miércoles $ 1500.-
- Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), el ingreso será gratis.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.