Las empresas tamberas del oeste bonaerense “afinan el lápiz” con miras a sortear un invierno, que pinta con menos leche. Y las Pymes, muestran hoy más entusiasmo en su demanda que las grandes. El Estado abrió licitaciones para la leche social, pagando precios muy altos.
Lluvias moderadas, esporádicas, de distribución dispar, han dado premio a aquellos que habían podido sembrar los verdeos y las recibieron. Los milímetros caídos no alcanzaron a recargar el perfil (que seguirá postergado, pero sí para activar la “capa arable”, de mayor a menor y de este a oeste. Luego del día 10 entró en la región una masa de aire polar, que instaló fuertes heladas. El SMN, en la Cuenca Oeste, para Junio-Julio y-Agosto pronosticó lluvias y temperaturas normales para la época.
Panorama y perspectivas
Tan desparejas como las lluvias caídas, son las condiciones de producción en el oeste de la PBA, en la 1ra quincena de junio. Es la diferencia entre estar frente a una explosión de pasto y ver que los verdeos y pasturas recién van arrancando y tardarán en estar disponibles. Lo que predomina: a. Mejoró la relación de precios con el maíz, pero no tanto con los balanceados, b. Las reservas son regulares, c. Cuesta mucho conseguir rollos.
Junio: Un mercado apretado “ajusta” sus expectativas pensando en el invierno
Un mercado interno “apretado”, donde no sobra nada, sostuvo las ventas hasta abril +2,8% sobre 2022, mientras las exportaciones, cayeron 11% en Tns y 7,1% en dólares. Las empresas “afinan el lápiz” con miras a sortear un invierno, que pinta con menos leche. Y las Pymes, muestran hoy más entusiasmo en su demanda que las grandes. El Estado abrió licitaciones para la leche social, pagando precios muy altos (tanto como el riesgo que habrá para cobrarla). Y en mayo en el IPIM (la facturación industrial en salida de fábrica) los lácteos quedaron apenas por encima del Nivel Gral, luego de meses en que venían por debajo.
La cadena y su marco institucional
A medida que se disipe el efecto de la sequía, el tema institucional volverá a ocupar un lugar central en la mesa lechera, si del desarrollo competitivo de la cadena hablamos. Porque más allá del agobio por la hostilidad de la “macro” y la incertidumbre de un año electoral, ya mucha gente está trabajando muy bien en producción y lanzada hacia un futuro en el que la tecnología y las personas van a ser dos pilares clave de la sustentabilidad económica, social y ambiental. (Tal como mostró el Congreso Lechero CREA).
También se ve una dedicación cada vez mayor a la comercialización, de los productores, aunque aún se avance lentamente. Y otra vez, como sucedió ni bien empezado el siglo, y ante un tiempo que promete cambios fuertes, es central que devolvamos la prioridad que merece a la cuestión institucional y estratégica de la cadena, para no poner un techo bajito a todo lo anterior. Tarea que podemos emprender con la FunPEL. Y en la producción: Abrigados debajo de un mismo poncho grande, no cada uno con su poncho, sostienen..
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo