La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de abril de 2023 alcanzaron las 557 unidades, una baja del 4,8% interanual ya que en abril de 2022 se habían registrado 585.
Si la comparación es con su antecesor mes de marzo se observa una suba del 2,4%, ya que en ese mes se habían patentado 544 unidades. El acumulado de los cuatro meses del año alcanzó las 2.013 unidades, esto es 2,9% menos que las 2.074 del mismo período de 2022.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
De esta forma, los datos muestran que en abril se patentaron 54 cosechadoras, una baja del 11,5% comparado contra las 61 unidades de marzo, y una baja del 18,2% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2022 se habían registrado 66 unidades.
En cuanto a tractores, en abril se patentaron 450 unidades, una suba del 3,2% comparado contra las 436 unidades de marzo, y una baja del 4,1% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2022 se habían registrado 469 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en abril se patentaron 53 unidades, una suba del 12,8% comparado contra las 47 unidades de marzo, y una suba del 6% si la comparación es interanual, ya que en abril de 2022 se habían registrado 50 unidades.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.