Los precios de las vaquillonas y vacas de tambo se deprimen en línea con la falta de pasto y forrajes. En algunos casos perforaron el piso de 5.000 litros de leche. Hay una enorme oferta por cierre o achique de tambos.
El viernes 3 de marzo en sus instalaciones de Villa María, la firma Scaglia SA organizó un importante remate con 340 cabezas ofrecidas y 8 toros de cabañas cordobesas.
“El remate que tuvimos el día viernes en Villa María arrancó tranquilo, pero después se encaminó. La calidad de hacienda que había para venta era muy buena, la mayoría de establecimientos libres. La vaquillona al parir se comercializó entre los 370 mil a 420 mil pesos”, indicó Rubén Oliva, martillero de la firma Scaglia.
Lo sobresaliente fueron unas vaquillonas de la cabaña Del Valle que se vendieron a $480.000 con 90 días de plazo para el pago. “La vaquillona para entorar, que se vendió entre los 170.000 y 200.000. Y, la vaquillona mediana e intermedia a razón de $500 el kilogramo, todo eso, con plazos de 60 y 90 días del plazo para el pago. Era muy buena la calidad de los animales que había expuestos en el remate, por eso es que se vendió la totalidad”, subrayó.
Respecto al presente Oliva señaló que “estamos viendo que hay gran cantidad de vacas de tambo, específicamente en el caso nuestro tenemos entre 3 y 4 tambos, tambos de punta que están por tomar la decisión y analizando la situación para ver si venden. Es abundante la oferta de tambos que hay para la venta”.
En Santa Fe también hay temor por un efecto “Puerta 12”
Cabe destacar que el primer remate de la Cooperativa Lehmann realizado el 17 de febrero, ya había marcado una clara tendencia a la baja, aunque no había acontecido la extenuante ola de calor de inicios de marzo.
«A pesar de la seca y la falta de reservas se vendió todo», dijo Miguel Romano, el histórico martillero de la mega-cooperativa con central en Pilar, en referencia al remate de la segunda quincena de febrero.
En el remate con la modalidad online las 620 cabezas ofrecidas se vendieron a los siguientes valores:
- Vaquillonas adelantadas y paridas: promedio $340.000, máximo $380.000.-
- Vaquillonas para entorar y terneras: Promedio $142.000, máximo $180.000.-
- Toros: promedio $535.000, máximo 600.000.-
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de mayo subieron 35% contra abril.
- La agro-exportación ingresó U$S 4.212.734.119 en mayo, y U$S 9.449.967.893 en lo que va del 2023.
- Terneras: Los primeros 90 días definen el escenario.
- El potencial del manganeso para aumentar la producción y la calidad de la papa.
- Soja por debajo de los u$s 500: El recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país.
- El té argentino se posiciona en el mercado mundial.
- Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad.
- Desde que se perdieron los “superávits gemelos” la deuda de la Administración Central se duplicó en Argentina.
- La incertidumbre se refleja en los mercados de futuros de dólar.
- El USDA mantuvo sin cambios la producción argentina del ciclo 2022/23.
- En Jujuy, por el calor y la sequía, rendirán un 40% menos los cultivos de los Valles de la provincia.
- La comercialización acumulada de trigo nuevo es la menor desde 2017.
- Resultados del Programa de Incremento Exportador III a un mes de su implementación.
- La baja en los rendimientos relevados genera una disminución en la proyección de sorgo granífero.
- Otro recorte en soja por sequía: La cosecha de la región será solo el 20% de lo que se esperaba producir.