Jacto mostrará en acción por primera vez ante el público argentino la pulverizadora robot Arbus 4000 JAV.
La exhibición se concretará en el marco de Expoagro 2023 (7 al 10 de marzo, San Nicolás), en el marco del Tecnódromo Mario Bragachini.
ARBUS 4000 JAV: La Pulverizadora Robot de Jacto.
La pulverizadora robot Arbus 4000 JAV fue desarrollada con el objetivo de aumentar la eficiencia de la pulverización de cítricos.
Su funcionamiento autónomo con monitoreo remoto y controladores interactivos a través de una consola permite que un mismo operador pueda administrar a distancia el trabajo de más de un equipo al mismo tiempo, con alineación virtual de las máquinas.
El equipamiento incluye un motor de 132 CV y transmisión hidrostática 4×4 con control inteligente de tracción, lo que reporta un menor consumo de combustible.
También dispone de un sistema de sensores que monitorea todo el tráfico del vehículo y hace que se detenga automáticamente cuando encuentra un obstáculo, permitiendo una operación segura y controlada.
La pulverizadora robot Arbus 4000 JAV cuenta con un tanque de 4.000 litros y un conjunto de ventiladores que funcionan de forma independiente, con accionamiento totalmente eléctrico.
El sistema de pulverización integra la información de los sensores y controla individualmente la cantidad pulverizada y el volumen de aire en cada parte de la planta, lo que proporciona una pulverización inteligente, en la cantidad correcta y en el lugar correcto.
«Le estamos presentando una solución completamente nueva al productor”, destaca Rodrigo Madeira, Gerente de Negocios de pulverización autopropulsada de Jacto.
Paralelamente, Jacto expondrá en Expoagro 2023 toda su línea de pulverizadores autopropulsados Uniport.
También lanzará la nueva atomizadora Arbus 2000, equipada con un ventilador de 1000 mm y tanque de 2.000 litros de fibra de vidrio de alta resistencia.
Para el sector hortícola, la empresa presentará por primera vez en Argentina la pulverizadora de 3 puntos Condor 800, en su versión AM18, con barra de 18 metros de barras que le merpite un alto rendimiento operativo y hasta 17% más rápido en el tratamiento del campo de cultivo.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.