El área de estimaciones agrÃcolas realizo una recorrida por los partidos de BahÃa Blanca, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, BolÃvar, Daireaux y General Lamadrid relevando el estado actual los cultivos de fina.

Los bajos milimetrajes registrados en la región afectaron los componentes de rendimiento (principalmente bajo macollaje y espiguillas por espiga) de los cereales invernales, además seobservaron lotes con daños por eventos de heladas principalmente en el área costera delrecorrido.
- Trigo: El estado general es Bueno – Regular, los lotes presentan incidencia de roya y pulgón dependiendo de la variedad y el manejo realizado.
- Cebada: El estado de los lotes es Regular con buen estado sanitario.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.









