El área de estimaciones agrícolas realizo una recorrida por los partidos de Bahía Blanca, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Bolívar, Daireaux y General Lamadrid relevando el estado actual los cultivos de fina.
Los bajos milimetrajes registrados en la región afectaron los componentes de rendimiento (principalmente bajo macollaje y espiguillas por espiga) de los cereales invernales, además seobservaron lotes con daños por eventos de heladas principalmente en el área costera delrecorrido.
- Trigo: El estado general es Bueno – Regular, los lotes presentan incidencia de roya y pulgón dependiendo de la variedad y el manejo realizado.
- Cebada: El estado de los lotes es Regular con buen estado sanitario.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.