Según informó la Bolsa de Cereales de Córdob, el reporte de oferta y demanda mundial brindado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos correspondiente a junio muestra las primeras estimaciones de la campaña 2022/23. Para el trigo, se espera una producción mundial casi 6 millones de toneladas inferior a la del ciclo previo.
Con respecto a maÃz, Estados Unidos se encuentra finalizando la siembra y el USDA estima una producción de 367,3 millones de toneladas, levemente más alta que la esperada por privados, mientras que en soja se proyecta una cosecha de 126,3 millones de toneladas, similar a lo esperado por el mercado.
En relación con la campaña 2021/22, con la cosecha acercándose al final en Sudamérica, la producción de Argentina y Brasil de maÃz tendrÃa un volumen de 53 millones y 116 millones de toneladas respectivamente. En cuanto a la soja, la cosecha serÃa 43,4 y 126 millones de toneladas respectivamente.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.