CLAAS presentará en Argentina su último hito en materia de cosecha. Pocos dÃas después, todo el paÃs podrá verlo en el stand 208C de Agroactiva, la exposición que se realizará del 1 al 4 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
En los últimos dos años, la marca renovó casi toda su gama de cosechadoras. En la exposición, los visitantes podrán conocer en vivo a la nueva integrante de la familia, la cosechadora más flexible del mercado. Junto a los modelos de la nueva lÃnea estará también la LEXION 7600 TT, la cosechadora más potente e inteligente del mundo, y la picadora JAGUAR 900 Serie 502, la más vendida del mercado.
La presencia de CLAAS en Agroactiva promete convertirse en uno de los grandes atractivos para productores y contratistas. En el stand, cada visitante podrá tomar contacto con el nuevo concepto en cosecha que se adapta a su campo, además de apreciar las virtudes de la LEXION 7600 TERRA TRAC que estará equipada con un cabezal HERA de 47 pies.
La nueva LEXION es el fruto de una década de trabajo de los ingenieros de todas las regiones productoras del mundo. En ella, el corazón de la máquina fue totalmente rediseñado, lo que ha permitido darle un 25% más de capacidad de trabajo sin modificar la potencia de los motores y con un 10% menos de consumo de combustible. Tiene una capacidad de tolva de hasta 15.000 litros que se vacÃan en 85 segundos y un sistema de orugas que permiten el traslado a más de 30 km/h.
Por su parte, una JAGUAR 940 equipada con el nuevo cabezal ORBIS 600 será exhibida en el sector de Acción Ganadera de Agroactiva. AllÃ, todos los dÃas, a las 12:00 horas, Daniel Manelli, de CLAAS Argentina, capacitará sobre tecnologÃas para el desarrollo de silos de calidad.
La picadora JAGUAR está presente en el paÃs en forma ininterrumpida desde hace 27 años con una cobertura de servicios y repuestos sin comparación. Cuenta con una gama de productos y opciones de equipamiento para confeccionar cualquier tipo de reservas, en cualquier zona del paÃs y de alta calidad para el mayor aprovechamiento nutricional. El toque de distinción lo da la nueva generación de cabezales ORBIS, destacados por un mantenimiento sencillo cada 250 horas de intervalo de servicio y un plegado en tiempo récord de tan solo 15 segundos.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.