AgroActiva 2022 ya tiene todo casi listo para la próxima edición que se desarrollará del 1° al 4 de junio en Amstrong (Santa Fe).

“Esta va a ser una AgroActiva más tradicional que nunca. Porque justamente lo que es el corazón de lo que es nuestra exposición es el encuentro entre las personas”, señaló Rosana Nardi, Presidenta de AgroActiva.
Desde la organización esperan a más de 700 expositores entre empresas, instituciones y provincias.
“El 98% de las empresas de maquinaria agrícola estarán presentes. Y todos han apostado a que el espacio sea más grande que en el 2019”, agregó.
Una edición especial
Los asistentes se encontrarán con los siguientes espacios y actividades:
- Spot: En el ingreso a la muestra, Axion va a instalar el bar de las estaciones de servicio.
 - Parada Sanguchera de Lelé Cristóbal: Un espacio diseñado para el encuentro con música en vivo y lugares para sentarse.
 - Aniversario AFA: La institución va a celebrar sus 90 años en el marco de la exposición.
 - AgroAciva Vuela: El espacio que antes llamaba Aeroaplica, además de aeroaplicación ahora incluirá la aeronavegación en general.
 - El sector de la muestra ganadera va a tener más de 3000 animales en exposición en pie con remates presenciales y virtuales.
 
¿Qué hay de nuevo?
En esta edición se montará la pista de caballos criollos de la Asociación Argentina de Caballos Criollos.
“Hay un enorme entusiasmo de las compañías y del público por participar de esta nueva edición. Las mayores novedades van a venir de la mano de las empresas”, comentó Nardi.
La Presidenta de AgroActiva adelantó que Banco Nación va a estar presentando una línea de créditos sumamente beneficiosas para la compra de maquinaria agrícola y de animales en el sector ganadero.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
 - “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 










