La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores de enero de 2022 que alcanzaron las 546 unidades, una suba del 32% interanual ya que en enero de 2021 se habían registrado 414.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadores.
De esta forma, los datos muestran que en enero se patentaron 54 cosechadoras, una suba del 69% comparado contra las 32 unidades de enero 2021.
En cuanto a tractores, en enero se patentaron 442 unidades, una suba del 32% comparado contra las 335 unidades de enero 2021.
En cuanto a pulverizadores, en enero se patentaron 50 unidades, una suba del 6% comparado contra las 47 unidades de enero 2021.
Tractores
- John Deere: 112
- Pauny: 86
- NH: 78
- Case: 60
- Valtra: 44
- Massey Ferguson: 34
- Otros: 28
Total: 442
Pulverizadoras
- Pla: 19
- Metalfor: 12
- Caiman: 10
- Jacto: 5
- PRABA: 2
- Ombú: 1
- John Deere: 0
- Case: 0
- N.H: 0
- Otros: 1
Total: 50
Cosechadoras
- Case: 17
- John Deere: 15
- NH: 11
- Don Roque. 3
- Vasalli: 2
- Challenger: 2
- Claas: 2
- Bernardin: 1
- DOLBI: 1
- Massey Ferguson: 0
- Metalfor: 0
Total 54
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.