Toyota Argentina anunció novedades en equipamiento y seguridad para la pick-up Toyota Hilux. A partir de noviembre, las versiones SRX y SRV incorporan climatizador automático digital bi-zona con salidas para plazas traseras, sistema de visión 360° y mejoras en el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense.
El nuevo sistemade visión 360° (PVM) incluido en la pantalla de audio, ayuda al conductor a ver alrededor de todo el vehÃculo desde un ángulo cenital, al conducir a velocidad reducida, mediante la combinación de las cámaras delantera (1), laterales (2) y trasera (1).
En términos de seguridad, las versiones SRX equipadas con el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense(*) incorporan una mejora en el sistema de pre-colisión frontal (PCS), que ahora también agrega detección de peatones y ciclistas. El Toyota Safety Sense(*) se complementa con las funciones de control de velocidad crucero adaptativo (ACC) ysistema de alerta de cambio de carril (LDA).
Entre las novedades de Hilux también se destaca que todas sus versiones DX y SR incorporan Control de Velocidad Crucero, mientras que las versiones SRX incorporan candado de seguridad de serie en la rueda de auxilio.
Por su parte, las versiones SRX introducen además un sistema de asistencia para la apertura y el cierre del portón de la caja de carga.
GarantÃa
Al igual que todos los vehÃculos de la marca Toyota en Argentina, las nuevas versiones de Hilux poseen una garantÃa transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero). Los clientes de la marca cuentan con el respaldo del Servicio Posventa Toyota, abocado en brindar una buena experiencia y asegurando la disponibilidad de repuestos. Además, cuentan con la atención del Centro de Atención al Cliente, 0800-Toyota, disponible todos los dÃas durante las 24 horas.
Nota
*Toyota Safety Sense, integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehÃculo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no remplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehÃculo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a www.toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.