Agrotoken, la plataforma global de tokenización de commodities agrícolas, informó que se realizó la primera transacción intercambiando un vehículo por Agrotokens.
Se trata del Productor Agropecuario Dieciocho de Agosto, perteneciente a Guillermo Goñi, de la localidad de San Miguel del Monte que intercambió Tokens de soja (SOYA) por una Pick Up 4×4 de fabricación nacional en el Concesionario Catriel Mapú, lo que constituye un hito para Agrotoken y los agronegocios.
Esta transacción se realizó gracias a la participación de tres jugadores clave: el productor, el acopiador y el concesionario. Por un lado, el Productor agropecuario Dieciocho de Agosto poseía tokens de soja que estaban respaldados por granos almacenados en una planta de La Bragadense, que funciona como acopio en el proceso de tokenización de la plataforma de Agrotoken.
En tanto, el concesionario Catriel Mapú, una empresa familiar que cuenta 28 años de trayectoria abasteciendo a productores de Olavarría, 9 de Julio y Azul, se sumó recientemente como comercio adherido a la red de intercambio de tokens y a aceptar los agrotokens.
Todo esto permitió que la transacción se realizará de manera rápida y segura para todas las partes.
“Agrotoken introduce una solución para todos los productores, comercios y proveedores del agro que decidan transaccionar insumos y servicios con sus tokens, de una manera simple y eficiente, a través de links y códigos QR, con toda la seguridad que ofrece la tecnología blockchain”, señaló Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Fundador de Agrotoken».
“El desarrollo de este ecosistema implica un gran avance para los agronegocios, en el cual convergen el mundo cripto y el campo, en un marco de confianza, dando paso a una gran cantidad de posibilidades” destacó Novillo Astrada.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de agosto subieron 20,8% contra julio.
- La agro-exportación ingresó U$S 1.746.316.659.- en agosto.
- CNH Industrial afianza su producción en Córdoba y trabaja para una mayor integración local en sus productos.
- Cebada: Campaña 2023/2024 ¿Se configura un nuevo mercado?
- En junio, la actividad agro-industrial cayó un 1%.