Según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de lotes temprano de maÃz se encuentra en su tramo final en la Cuenca del Salado y en el Centro de la provincia de Buenos Aires, con rindes que oscilan entre los 82 y 83 quintales por hectárea.
Dicho organismo indicó que a medida que las cosechadoras avanzan sobre los planteos sembrados, los rindes se sostienen por sobre las expectativas iniciales, mientras que en los núcleos Norte y Sur hay elevados niveles de humedad de los granos que impiden una fluidez de la cosecha.
En la Cuenca del Salado se cosecharon 64.425 hectáreas con un rinde de 83,3 quintales por hectárea, y se alcanzaron 536.532 toneladas de producción cuando se lleva cosechado el 55,7% de las hectáreas sembradas.
Por su parte, en el Centro Bonaerense se cosecharon 166.380 hectáreas con un rinde de 82,5 quintales por hectárea, con una producción que llegó a 1.372.662 toneladas.
Mientras tanto, en el sudeste provincial se cosecharon 109.739 hectáreas, que rindieron 80.3 quintales por hectáreas, por lo que la producción alcanzó las 880.997 toneladas en un área recolectada del 46,2%.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.