El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este jueves que el Gobierno está «terminando de ajustar mecanismos» que permitan retomar las exportaciones de carne vacuna, cuya suspensión vence el domingo, con «un nuevo esquema de reglas de juego» para los principales actores del sector.
El ministro anticipó que se busca «una salida virtuosa» dando alternativas a los productores pero «buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos». Kulfas dijo que los detalles del mismo de darán a conocer «en las próximas horas o mañana (por el viernes)».
«La idea es, que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos», indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
En este sentido, explicó que «El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno. Los detalles se darán en las próximas horas o ete viernes, pero en principio la idea es que se pueda volver a exportar carne, pero con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno», al mismo tiempo que planteó que «queremos que todos los cortes populares estén accesibles».
«Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas», remarcó Kulfas al El Destape.
En la misma línea, consideró que «Si podemos ir a una producción de cinco millones de toneladas, que es nuestro gran objetivo del plan de desarrollo sectorial, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno y, al mismo tiempo, podríamos tener dos millones de toneladas para exportar. Esta es la salida virtuosa.
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.