La presentación de la serie 502 de Jaguar mejora la vida de los operarios. Y esto responde no solo a los altos niveles de eficiencia y la calidad del trabajo que realiza sino a la simplicidad para ser operada.
¿Por qué nunca fue tan fácil manejar una Jaguar?
Porque ahora cuenta con cuatro formas diferentes de manejo que la acercan a las preferencias de cada una de las generaciones de usuarios.
Para los más jóvenes, la nueva serie incluye la posibilidad de utilizar Cebis (el cerebro de la máquina) en forma táctil. Al pulsar levemente la pantalla se tiene acceso directo a todas las funciones. Para los amantes del joystick de avance, la novedad es que ahora tiene integrado hasta 7 ajustes CMotion como favoritos para hacer más fácil la operación. La tercera opción de comando surge del botón giratorio y pulsador Cebis, ya que con la ayuda del botón y la tecla escape, el usuario puede acceder en forma segura al panel de control. Por último, es posible manejar las funciones básicas definidas en forma fija desde los interruptores con reglaje directo.
Pero hay muchas más innovaciones, como los nuevos cabezales Orbis más livianos y fuertes, con diseño ergonómico y extremada eficiencia de trabajo en lo que hace a calidad de corte y mejor flujo de material. Los cabezales de maÃz proponen anchos de trabajo de 4,5 a 9.0 metros. Además, los nuevos cabezales posibilitan además un rápido plegado, de tan solo 15 segundos, 10 veces más rápido que los anteriores.
En respuesta a las necesidades de simplicidad mecánica emanadas de los pilotos automáticos, la nueva picadora cuenta con una dirección dinámica que permite dar menos giros al volante en las cabeceras. Al viajar en lÃnea recta a una velocidad de hasta 10 km/h, el operador ahora solo necesita girar dos tercios el volante de un lado a otro.
A su vez, la calidad del picado se ve potenciada debido al tipo de compactación hidráulica previa que le da mayor estabilidad al material que ingresa a la máquina para su procesamiento. Asà la Jaguar genera automáticamente un ensilado perfecto para su compactación en el silo.
También trae un nuevo rotor de picado V-Max para un gran rendimiento de caudal con cortas longitudes de corte, ideal para la producción de biomasa, con picado de 3 mm de largo. Tambor de cuchillas V-Max está diseñado para un gran rendimiento de caudal. Las cuchillas están fijadas con solo dos tornillos para un mÃnimo mantenimiento y no necesitan ser reajustadas.
Para la conservación adecuada de los aditivos, clave para la calidad del ensilaje, Jaguar trae un nuevo Actisiler 37, único en el mercado. Se trata de un depósito térmico del doble de tamaño que el modelo anterior, brindando más autonomÃa y seguridad en el proceso. El valor determinado por el sensor de infrarrojos cercano (sensor NIR) de la materia seca sirve como referencia de ajuste para la longitud de corte y los aditivos
El nuevo Sensor NIR es otro de los grandes avances de esta picadora. Mide los niveles de materia seca y de nutrientes del material picado con una gran precisión, tanta que la innovación obtuvo una Medalla de Plata en la última edición de la feria Agritechnica. Además de medir el contenido de materia seca, el sensor NIR determina los componentes que varÃan según el cultivo en cuestión. Los valores medidos se pueden utilizar como base para la documentación.
El revolucionario Corncracker Shredlage ahora viene con recubrimiento BusaGLAD. Los rodillos están hechos con un material que extiende su vida útil. El procesador Shredlage le permite trabajar con un picado de fibra larga (entre 23 hasta 30 mm) con una excelente calidad de trabajo. El largo de picado de la fibra incrementa en gran medida el efecto estructural del ensilado de maÃz y mejora la disponibilidad de almidón contenido, potenciando la calidad alimenticia del silaje.
Las máquinas que llegan a Argentina vienen equipadas de fábrica con piezas Premium Line en el flujo del cabezal y en la máquina, para una gran vida útil.
Ahora el operario puede ver en su monitor los niveles de llenado en cualquier posición de descarga gracias al Auto Fill lateral y trasero con sÃmbolo indicador de la posición del codo.
Cemos Auto Performance (exclusivo para Jaguar 980 y 990). Se trata del sistema de asistencia al operario para una gestión automática del motor y concepto de transmisión. El motor reduce electrónicamente el consumo de acuerdo a la potencia requerida, lo que disminuye hasta un 15% el consumo de combustible.
Estas son las novedades tecnológicas de la nueva Jaguar. Una máquina que continúa sumando virtudes a su larga lista y abre el camino a una renovada propuesta de productos Class que se las trae.
En Expoagro Digital, la empresa también propuso un Garage Sale con beneficios tales como bonificaciones del 50% en mano de obra en servicios de mantenimiento, cursos gratis de capacitación técnica online de dos dÃas para dos personas, descuentos en kit de repuestos y un chequeo gratuito de la máquina.
En tanto, en el Agroshock de ofertas de la exposición, la compañÃa ofreció un curso de capacitación en su Academia 100% bonificado para cualquier persona, sea o no cliente, que desee entrenarse en Agricultura de Precisión y Picadoras – Nivel I.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.