El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que Emiratos Árabes Unidos aceptó la propuesta de certificado sanitario para la exportación de carne de cerdo refrigerada y congelada desde la República Argentina.
La decisión, comunicada por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente del país árabe a través de la Embajada argentina, se alcanza luego del trabajo realizado entre la cartera agropecuaria nacional, Senasa y la Cancillería, a partir del interés planteado por el sector exportador argentino.
Por su parte, el Ministerio emiratí transmitió su satisfacción por este avance, con la expectativa de que contribuya a mejorar el flujo de intercambio comercial entre los dos países.
Cabe señalar que si bien el consumo de cerdo y productos que contengan derivados de cerdo se encuentra prohibido por la religión musulmana, los Emiratos Árabes Unidos permiten la importación de carne de cerdo y productos que lo contengan, para ser comercializado y consumido por los extranjeros que residen en dicho país. De esta manera, únicamente se requiere contar con certificación sanitaria (no hace falta certificado Halal).
Se estima que anualmente los Emiratos importan 15.000 ton entre carne in natura y subproductos. En 2019, el valor de las importaciones de carne porcina en Emiratos alcanzó USD 37,3 millones.
Mientras que Argentina exportó el año pasado, 25.877 toneladas de carne de cerdo al mundo por un valor total de 55,88 USD millones, lo que representó un incremento del 96% respecto al 2019. Su principal destino fue China, con USD millones 51,35 (22.553 toneladas) representando el 92 % de los envíos al exterior. Le siguen en menor medida, Rusia y Georgia.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.