La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) anunció el fracaso de la mesa de negociaciones convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación debido a que los gremios involucrados se presentaron con reclamos salariales aún superiores a los anteriores y no cumplieron con el pedido de levantamiento de las medidas formulado por los funcionarios gubernamentales, demostrando la falta de voluntad de diálogo.
CIARA acudió a la convocatoria ministerial, pero tras 8 horas no se logró conformar una mesa de negociaciones efectiva y real, como consecuencia que los dos sindicatos aceiteros (Federación y Sindicato de San Lorenzo) incrementaron aún más los reclamos salarialesoriginales.
Al mismo tiempo, los gremios profundizaron las medidas de fuerza e impidieron, lisa y llanamente, el ingreso de todo tipo de personal a las plantas industriales facultado para tomar medidas de seguridad para prevenir riesgos ambientales y daños a las instalaciones. Esas medidas exceden el legÃtimo ejercicio del derecho a huelga.
La entidad empresarial destacó los esfuerzos realizados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero la intransigencia sindical impidió alcanzar un acuerdo sobre bases razonables y de reconocimientode la inflación en los salarios de los empleados aceiteros. Mientras tanto, otro perjuicio de la situación es la acumulación creciente de salarios caÃdos de sus representados por su estrategia negociadora. La profundización de las medidas de fuerza de los gremios afectan a todos los puertos y plantas aceiteras en el paÃs, por lo que bloquean la exportación y, consecuentemente, el ingreso de divisas.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.