Galvasa, compañía argentina con más de 30 años de experiencia en servicio de galvanizado por inmersión en caliente, brindará el webinar: “Utilización del galvanizado por inmersión en caliente en el campo argentino”.
El encuentro, tendrá lugar el día jueves 10 de septiembre a las 15 horas en el micrositio de la compañía en Expoagro Digital.
La actividad, de participación gratuita para todos los que visiten la Edición Digital de Expoagro 2020, estará a cargo de Jorge González Arata, Director de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente; Secretario de la Asamblea Permanente de Asociaciones Latinoamericanas de Galvanizadores; Miembro Consultor de la Asociación Internacional de Zinc (IZA) y de la Asociación Latinoamericana de Zinc (LATIZA).
Fernando Rodríguez, CEO de Galvasa, será el presentador del encuentro, en el que se responderán preguntas como ¿Qué es el galvanizado por inmersión en caliente? ¿Cuál es su utilización en el campo? ¿Qué beneficios implica en la cadena de valor de la agroindustria? ¿Qué implicancias tiene en materia de sustentabilidad? y ¿Cuál es la relación entre la corrosión y el galvanizado?
Luego de la presentación, se abrirá un espacio para responder dudas e inquietudes de los asistentes.
Para asistir a la conferencia, los visitantes deberán registrarse de forma gratuita en la plataforma virtual de Expoagro Digital 2020: https://www.expoagro.com.ar/expoagrodigital/ y acceder al micrositio de Galvasa.
Galvasa -División Agro participará activamente deExpoagro Digital 2020, con el firme propósito de desarrollar nuevas aplicaciones y generar beneficios económicos con el galvanizado en el sector.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.