Galvasa, compañía argentina con más de 30 años de experiencia en servicio de galvanizado por inmersión en caliente, brindará el webinar: “Utilización del galvanizado por inmersión en caliente en el campo argentino”.
El encuentro, tendrá lugar el día jueves 10 de septiembre a las 15 horas en el micrositio de la compañía en Expoagro Digital.
La actividad, de participación gratuita para todos los que visiten la Edición Digital de Expoagro 2020, estará a cargo de Jorge González Arata, Director de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente; Secretario de la Asamblea Permanente de Asociaciones Latinoamericanas de Galvanizadores; Miembro Consultor de la Asociación Internacional de Zinc (IZA) y de la Asociación Latinoamericana de Zinc (LATIZA).
Fernando Rodríguez, CEO de Galvasa, será el presentador del encuentro, en el que se responderán preguntas como ¿Qué es el galvanizado por inmersión en caliente? ¿Cuál es su utilización en el campo? ¿Qué beneficios implica en la cadena de valor de la agroindustria? ¿Qué implicancias tiene en materia de sustentabilidad? y ¿Cuál es la relación entre la corrosión y el galvanizado?
Luego de la presentación, se abrirá un espacio para responder dudas e inquietudes de los asistentes.
Para asistir a la conferencia, los visitantes deberán registrarse de forma gratuita en la plataforma virtual de Expoagro Digital 2020: https://www.expoagro.com.ar/expoagrodigital/ y acceder al micrositio de Galvasa.
Galvasa -División Agro participará activamente deExpoagro Digital 2020, con el firme propósito de desarrollar nuevas aplicaciones y generar beneficios económicos con el galvanizado en el sector.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.