Galvasa, compañía argentina con más de 30 años de experiencia en servicio de galvanizado por inmersión en caliente, brindará el webinar: “Utilización del galvanizado por inmersión en caliente en el campo argentino”.
El encuentro, tendrá lugar el día jueves 10 de septiembre a las 15 horas en el micrositio de la compañía en Expoagro Digital.
La actividad, de participación gratuita para todos los que visiten la Edición Digital de Expoagro 2020, estará a cargo de Jorge González Arata, Director de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente; Secretario de la Asamblea Permanente de Asociaciones Latinoamericanas de Galvanizadores; Miembro Consultor de la Asociación Internacional de Zinc (IZA) y de la Asociación Latinoamericana de Zinc (LATIZA).
Fernando Rodríguez, CEO de Galvasa, será el presentador del encuentro, en el que se responderán preguntas como ¿Qué es el galvanizado por inmersión en caliente? ¿Cuál es su utilización en el campo? ¿Qué beneficios implica en la cadena de valor de la agroindustria? ¿Qué implicancias tiene en materia de sustentabilidad? y ¿Cuál es la relación entre la corrosión y el galvanizado?
Luego de la presentación, se abrirá un espacio para responder dudas e inquietudes de los asistentes.
Para asistir a la conferencia, los visitantes deberán registrarse de forma gratuita en la plataforma virtual de Expoagro Digital 2020: https://www.expoagro.com.ar/expoagrodigital/ y acceder al micrositio de Galvasa.
Galvasa -División Agro participará activamente deExpoagro Digital 2020, con el firme propósito de desarrollar nuevas aplicaciones y generar beneficios económicos con el galvanizado en el sector.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.