Galvasa, compañía argentina con más de 30 años de experiencia en servicio de galvanizado por inmersión en caliente, brindará el webinar: “Utilización del galvanizado por inmersión en caliente en el campo argentino”.

El encuentro, tendrá lugar el día jueves 10 de septiembre a las 15 horas en el micrositio de la compañía en Expoagro Digital.
La actividad, de participación gratuita para todos los que visiten la Edición Digital de Expoagro 2020, estará a cargo de Jorge González Arata, Director de la Asociación Argentina de Galvanizado por Inmersión en Caliente; Secretario de la Asamblea Permanente de Asociaciones Latinoamericanas de Galvanizadores; Miembro Consultor de la Asociación Internacional de Zinc (IZA) y de la Asociación Latinoamericana de Zinc (LATIZA).

Fernando Rodríguez, CEO de Galvasa, será el presentador del encuentro, en el que se responderán preguntas como ¿Qué es el galvanizado por inmersión en caliente? ¿Cuál es su utilización en el campo? ¿Qué beneficios implica en la cadena de valor de la agroindustria? ¿Qué implicancias tiene en materia de sustentabilidad? y ¿Cuál es la relación entre la corrosión y el galvanizado?
Luego de la presentación, se abrirá un espacio para responder dudas e inquietudes de los asistentes.
Para asistir a la conferencia, los visitantes deberán registrarse de forma gratuita en la plataforma virtual de Expoagro Digital 2020: https://www.expoagro.com.ar/expoagrodigital/ y acceder al micrositio de Galvasa.
Galvasa -División Agro participará activamente deExpoagro Digital 2020, con el firme propósito de desarrollar nuevas aplicaciones y generar beneficios económicos con el galvanizado en el sector.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.











