El Axor 2036 Stärker de Mercedes-Benz se presenta como una excelente opción de entrada de gama en el segmento pesados que combina las ventajas de un camión económico y accesible con las de uno fuerte, robusto y seguro.

Cuenta de serie con sistemas de seguridad activa ABS, EBD y ASR; y tren de fuerza fabricado por Mercedes-Benz. Gracias a su potente motor de 360 CV es capaz de transportar hasta 55,5 tn (PBVC) (1) con un menor consumo de combustible, brindándole una gran capacidad de carga útil y convirtiéndolo en una excelente opción para transporte de media y larga distancia.
La novedad de este modelo es un renovado aspecto de la cabina y cuadro de instrumentos, con radio AM/FM, CD/USB y Bluetooth, aire acondicionado, calefacción, cierre centralizado con comando a distancia y preinstalación de equipo FleetBoard, el servicio de gestión de flotas que permite optimizar costos de transporte, listo para ser activado. Se destaca además su confort y ergonomía para viajes de larga distancia, con control de velocidad crucero Tempomat, y butaca de conductor con base neumática.

Se ofrece con cabina dormitorio de techo bajo, parasol y faros antiniebla halógenos para sus dos versiones: tractor (3600 mm de entre ejes) y rígido (4500 mm de entre ejes). Otra novedad: la suspensión de cabina es neumática, otorgando mayor confort dentro del habitáculo.
Performance
El motor OM 457 (12 litros) que equipa esta versión entrega una potencia máxima de 360 CV a 1900 rpm y una curva de torque prácticamente plana por encima de los 1.800 Nm entre las 950 y 1300 rpm, con un torque máximo de 1.850 Nm a 1100 rpm. Combinado con la caja automatizada Mercedes PowerShift 2 (G-281) de 12 velocidades, relación directa en la última marcha y reducción de eje de 2,846:1 se logra excelentes prestaciones con un óptimo rendimiento y menor consumo de combustible. El freno de servicio es de tambor en los dos ejes; trae además freno motor TopBrake y freno de dos conductos para remolque/semirremolque.
Hay que destacar que Mercedes-Benz continúa liderando el mercado de camiones que en el acumulado de 2020 alcanza un 34,2% de market share.
(1) Capacidad técnica de PBVC (Peso Bruto Vehicular Combinado): 55,5 tn. Capacidad legal para 4X2: 45 tn para tractor con semirremolque, 52,5 tn para rígido con acoplado (2D+2D).Es posible escalar a categorías de49,5 – 55,5 tn mediante el agregado de un tercer eje.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











