Luego de probar durante 15 días de julio y agosto una unidad tractora a gas natural comprimido (GNC) de la flota Demo de Scania Argentina, Transporte LD SA –subsidiaria de Molinos Tres Arroyos, una de las principales productoras de pastas secas del país, localizada en la ciudad homónima- adquirió sus dos primeros camiones a gas de la línea Scania Green Efficiency.
“La experiencia superó las expectativas que tenía, ya que la carga se efectúa en menos tiempo del que suponía. Además, los costos de combustible son 40% menores a los de motores diesel, que es lo que nos habían informado desde Scania”, puntualizó uno de los dos socios titulares de la firma, Jorge López, y agregó que “Esta reducción implica un 50% de ahorro en nuestros costos operativos”.
A su vez, las reducidas emisiones de los vehículos –que cumplen con las normas Euro 6- le permitirán a la firma profundizar sus programas medioambientales de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), bajo los cuales deben reforzar el cuidado del planeta todos los años.
“Se presta para cualquier uso de transporte porque no tiene ninguna contra”, resumió al ser consultado acerca de qué aplicaciones ve como ideales para utilizar el camión testeado, un Scania G 410 4×2. A su vez, sostuvo que los conductores notaron un andar similar a unidades de igual potencia o, incluso, mejor, gracias a la suspensión neumática del vehículo probado y las bajas vibraciones del motor a gas.
La firma cuenta con 44 camiones, de los cuales 36 son Scania. La preponderancia de la marca se debe a “los resultados generales en cuanto a reparaciones y costo por kilómetro”, según mencionó López, y al respaldo de la red de Ventas: “sin el apoyo del concesionario no podés hacer nada”, agregó.
Demo Trucks es el programa de Scania Argentina destinado a que los transportistas comprueben, de primera mano, los beneficios de la Nueva Generación de camiones de la marca. Incluye una flota de 26 unidades con distintas configuraciones, que son prestadas a clientes o potenciales clientes para ser utilizadas en sus operaciones cotidianas. Las opciones abarcan modelos para larga distancia, bitrenes, cereales, combustible, Off Road y construcción, además de alternativas a gas para larga distancia y distribución urbana.
Transporte LD surgió en 1996, a partir de las necesidades que tenía la fábrica de pastas. Sus titulares son López y Juan Martín Galilea, quien a su vez es director de Molinos Tres Arroyos. La compañía madre elabora las marcas Knorr, Cica, Carrefour, Coto, Día, Cuquet, La Anónima, Jumbo, Bonavita y Sol Pampeano, entre otras que se comercializan en los mercados argentino y chileno.
La producción actual de la firma es de 13 mil toneladas mensuales. Eso equivale a más de 26 millones de paquetes de fideos secos cada 30 días. Para fin de año, la cifra se elevará a 15 mil toneladas en el mismo período. La flota de Transporte LD realiza la logística integral para la planta, desde trasladar las materias primas hasta distribuir los productos terminados en todo el país.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.