En la última semana, la siembra de trigo llegó a cubrir el 95,9 % de las 6,5 MHa proyectadas para el ciclo en curso, con un progreso de solo 1,8 puntos porcentuales debido a los focos de excesos hÃdricos que permanecen donde se encuentra el área remanente por sembrar.
A su vez, en el centro y norte del área agrÃcola se agrava la condición de déficit hÃdrico, condicionando las expectativas de rinde al norte del paÃs. Sumado a ello, la ocurrencia de heladas en las regiones del centro del área productiva, reduce el crecimiento y demora el desarrollo de los cuadros implantados.
La siembra de cebada cubre el 91,2% de las 900 MHa proyectadas para la campaña en curso, reflejandoun avance interquincenal de 10,6 puntos porcentuales y una demora interanual de -4,1 puntos. Esta demora es producto de la falta de piso sobre el sudeste bonaerenseen donde, al igual que en trigo, se encuentra el área remanente de siembra.
Al mismo tiempo, el centro-norte del área agrÃcola continúa sufriendo la falta de precipitaciones mientras el cultivo avanza en su etapa de macollaje, siendo la provincia de Córdoba una de las más afectadas.
Por último, la cosecha de maÃz con destino grano comercial ya se ubica en el 97,4% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Ya en el tramo final del ciclo 2019/20 del cereal, se mantiene un adelanto interanual de 22,8 pp. Gran parte del área remanente se encuentra en el norte y sur del área agrÃcola nacional. El rinde medio se ubica en 82 qq/Ha, luego de recolectarse más de 5,9 MHa. Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, mantiene la actual proyección de producción en 50 MTn.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.