Con motivo de la pandemia causada por el Covid-19, el congreso A Todo Trigo que la Federación de Acopiadores iba a realizar el 14 y 15 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, ha sido pospuesto para el próximo año.
El encuentro se hará el 13 y 14 de mayo de 2021 como medida de protección y prevención en contexto de la pandemia originada por el Covid-19.
Considerando el contexto de incertidumbre en el que estamos inmersos, la Federación de Acopiadores, junto a SEMA, la coordinación académica y las empresas auspiciantes han decidido realizarlo el 13 y 14 de mayo del 2021.
La entidad mantiene intacto su objetivo de plantear los desafíos de la cadena de trigo en Argentina y poner sobre la mesa las principales herramientas para mejorar la competitividad.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.